Documentación Necesaria para Transferencias a Cuentas Propias
Si una entidad financiera te solicita documentación para justificar el origen del dinero, es crucial que la entregues dentro del plazo indicado. En octubre del año pasado, el Gobierno Nacional estableció mediante el Decreto 953/2024 la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que reemplaza a la AFIP. Este nuevo organismo asumió todas las responsabilidades de la entidad tributaria, incluyendo la recaudación de impuestos y el control del comercio exterior.
Entre las nuevas medidas, ARCA ha introducido regulaciones para fortalecer el control sobre las transacciones financieras digitales, especialmente en relación a las billeteras virtuales. Estas normas buscan asegurar la transparencia en los flujos de dinero y prevenir actividades ilícitas.

Errores Comunes en Transferencias
A pesar de que realizar transferencias entre cuentas propias puede parecer una operación cotidiana, es fundamental cumplir con las normativas fiscales vigentes. Ciertos movimientos pueden encender las alertas de ARCA, lo que puede resultar en controles documentales y reportes por actividades sospechosas. Aquí hay algunas recomendaciones para evitar problemas:
- Responder a tiempo los pedidos de documentación: Si una entidad financiera solicita información para justificar una transferencia, es vital presentar los comprobantes dentro del plazo indicado. Ignorar estas solicitudes puede resultar en un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIF).
- Conservar pruebas sobre el origen del dinero: Aunque realices movimientos entre tus propias cuentas, es crucial tener respaldo documental (facturas, contratos, recibos, etc.) que acredite la procedencia de los fondos.
- No superar los montos de justificación: En mayo de 2025, las transferencias menores a $600.000 suelen no presentar problemas, ya que están por debajo del umbral de fiscalización. Sin embargo, montos superiores sin respaldo pueden ser objeto de revisión.
- Evitar movimientos de gran volumen sin respaldo formal: Transferencias superiores a $600.000 o saldos mensuales de $1.000.000 pueden ser fiscalizados. También se controlan operaciones desde billeteras virtuales que excedan los $2.000.000.
Documentación que Puede Solicitar ARCA
Si ARCA decide realizar una revisión sobre tus movimientos, es probable que requiera cierta documentación que justifique el origen y destino del dinero. Debes estar preparado para presentar alguno de los siguientes respaldos, según el tipo de operación:
- Facturas de compra o venta de bienes.
- Documentación que acredite operaciones financieras, como ventas de acciones o participaciones en empresas.
- Recibos de sueldo, comprobantes de jubilaciones o pensiones.
- Facturación emitida recientemente por monotributistas o autónomos.
- Constancia de inscripción al monotributo.
- Certificación de fondos firmada por un contador público matriculado.
Mantente informado y preparado para cumplir con los requisitos que ARCA pueda solicitar. La prevención es clave para evitar complicaciones en tus transacciones financieras.